Respuestas a profesionales
En CRpsicologos, A diferencia de otras plataformas, ofrecemos derivación online 24/7 a tus futuros pacientes, lo que significa que no perderás oportunidades de contacto. Los pacientes pueden ser derivados directamente a tu perfil, garantizando y facilitando el primer contacto
Además, solo nosotros exponemos los datos de contacto que escojas de manera visible (email, teléfono, WhatsApp) lo que facilita que los pacientes interesados, que no solicitaron derivación, se comuniquen contigo sin intermediarios ni esperas.
¿Cómo te beneficia todo esto?
Más visibilidad directa: Al tener tus datos de contacto visibles, los pacientes pueden llegar a ti sin barreras, aumentando tus oportunidades de ser contactado.
Atención personalizada: Al estar directamente en contacto con el paciente desde el primer momento, puedes gestionar mejor las expectativas y necesidades de cada uno, sin perder tiempo en procesos intermedios.
Más pacientes en menos tiempo: Nuestro sistema de derivación 24/7 asegura que los pacientes sean enviados a tu perfil de manera rápida, incluso cuando no estés disponible, lo que te permite aprovechar cada oportunidad de consulta.
Control total sobre tu contacto: Si un paciente no solicita nuestra derivación, no intervenimos en el proceso de contacto, lo que te permite mantener el control sobre tus interacciones profesionales.
CRpsicologos no solo te conecta con pacientes, sino que te brinda la autonomía y la visibilidad que necesitas para crecer como profesional. Te ayudamos a optimizar tu tiempo y recursos, asegurando que puedas enfocarte en lo que mejor sabes hacer: brindar atención de calidad.
1- ¿Cuál es la propuesta de CRpsicologos?
La propuesta de CRpsicologos es crear una red de profesionales de la salud mental que conecta a potenciales pacientes con el profesional más adecuado a sus necesidades. Su objetivo es satisfacer la creciente demanda de atención psicológica en Internet, asegurando que cada paciente encuentre al terapeuta que busca y, al mismo tiempo, ofreciendo a los profesionales la posibilidad de ser visibles y accesibles en el mercado digital con una minima porción del costo de publicitarse individualmente sumados a todos los conocimientos y herramientas que ello requiere para un resultado eficaz.
CRpsicologos destaca la importancia de no solo «estar» en Internet, sino de estar bien posicionado y continuamente difundido, facilitando así el acceso al consultorio físico o virtual de los profesionales miembros. somos la única empresa Costa Rica en derivación online e inmediata mediante IA
2 – ¿Cómo funciona su inteligencia artificial “terapIA©”?
terapIA© es nuestro exclusivo y único sistema de derivación inmediata por IA. Usted como terapeuta sabe la importancia del vínculo terapéutico y la importancia en este de un primer contacto a-resistivo. A esto se dedica nuestro sistema de inteligencia Artificial IA el paciente ya llega diferido y dispuesto a comenzar un fuerte vínculo terapéutico
3 – ¿Cómo formo parte de su página y directorio?
CRpsicologos invita a profesionales e instituciones de la salud mental a unirse a su Red. El proceso es simple:
Crear un usuario a través de cualquiera de los botones de REGISTRO ubicados en nuestra pagina.
Confirmación: Una vez verificados, recibirás un correo electrónico confirmando que ya formas parte de nuestra red y directorio y tu perfil estará inmediatamente disponible en nuestra página
Verificación de datos: Se revisarán los datos ingresados para confirmar su autenticidad.
4 – ¿Cómo aparecer como profesional certificado?
CRpsicologos asegura la confiabilidad de sus profesionales mediante un proceso de verificación que incluye:
Certificación visible: Aunque la documentación es interna, tu perfil mostrará una leyenda indicando que has sido certificado por CRpsicologos, aumentando la confianza de los pacientes en tu servicio.
Adjuntar documentación: Al registrarte o al editar tu perfil, podrás cargar una foto o escaneo de tu Carnet profesional accesible a tus futuros pacientes (opcional).
Verificación interna: Este documento se utiliza exclusivamente para confirmar que los datos ingresados coincidan con tu Carnet.
5 – ¿Cómo modifico/actualizo los datos de mi perfil?
Al registrarte en CRpsicologos, estás creando una cuenta flexible y editable, no un aviso publicitario estático. Esto significa que siempre podrás:
Actualizar tus datos:
Acceso: Haz clic en la opción “Acceder o Registro” e introduce tu nombre de usuario (correo electrónico) y contraseña.
Modificación: Podrás modificar o actualizar tu información en cualquier momento desde tu perfil.
Recuperación de contraseña: Si olvidas tu contraseña, puedes restablecerla fácilmente desde la misma página.
Esta flexibilidad te permite mantener tu perfil profesional siempre actualizado y relevante.
6 – ¿Cómo me contactan mis pacientes?
A diferencia de cualquier otro directorio o red de psicólogos, CRpsicologos se diferencia al no intermediar de ninguna manera entre el paciente y el profesional. Una vez que completes, si así lo decides, en el formulario de registro tus números de WhatsApp y teléfono, estos estarán disponibles para que el paciente se comunique contigo directamente.
Opciones para compartir tus datos de contacto:
Teléfono de línea o WhatsApp: Puedes optar por compartir un número fijo o celular para llamadas telefónicas.
WhatsApp: También tienes la opción de compartir un número de WhatsApp para recibir únicamente mensajes.
Ambos son opcionales.
3. Si decides no compartir tus números de contacto, el paciente podrá de todo modos enviarte un mensaje a través de un formulario en tu perfil en la página de CRpsicologos el cual recibirás en tu email registrado en nuestra página, y desde allí podrás decidir si deseas contactar al paciente o no.
Esto permite mantener la privacidad y autonomía tanto para el profesional como para el paciente, facilitando la comunicación sin interferir en la relación directa entre ambos.
Esta flexibilidad te permite mantener tu perfil profesional siempre actualizado y relevante.
7 – ¿Qué son los Convenios y para que sirven? ¿Cómo participo?
CRpsicologos busca fortalecer su presencia en la comunidad y facilitar el acceso a la atención psicológica mediante convenios con diversas instituciones.
8 – ¿Cuáles son las medidas de seguridad?
En CRpsicologos nos comprometemos a garantizar la seguridad y confianza de los profesionales que forman parte de nuestra red. Para ello, hemos implementado diversas medidas de seguridad que protegen tanto la información personal como la confidencialidad en el vínculo terapéutico.
Medidas de seguridad adoptadas:
Protección de datos personales:
Todos los datos de los profesionales y pacientes se gestionan bajo estrictos protocolos de seguridad, cumpliendo con las normativas legales vigentes en materia de privacidad y protección de datos.
Comunicación segura:
El sistema de mensajes entre pacientes y profesionales está protegido para evitar el acceso no autorizado a las conversaciones.
La comunicación con pacientes se realiza exclusivamente a través de canales privados y seguros, respetando la confidencialidad del vínculo terapéutico.
Control de acceso personalizado:
Cada profesional tiene acceso a su cuenta a través de un nombre de usuario y contraseña privados.
Los profesionales pueden gestionar la visibilidad de su perfil y la disponibilidad de sus datos personales.
Neutralidad en el contacto:
Como parte de nuestra política de neutralidad, CRpsicologos no intermedia en la comunicación entre el paciente y el profesional, garantizando que la relación se base únicamente en el acuerdo entre ambas partes.
Soporte y asistencia continua:
El equipo de soporte de CRpsicologos está disponible para asistir a los profesionales en caso de cualquier duda o inconveniente relacionado con la seguridad de la plataforma.
Estas medidas buscan crear un entorno seguro y confiable para que los profesionales puedan brindar atención sin preocupaciones, mientras mantienen la privacidad y protección de su información.
9 – ¿Qué medidas de seguridad recomiendan?
CRpsicologos ha diseñado un conjunto de medidas de seguridad para proteger tanto a los profesionales como a los pacientes, y garantizar que el proceso de contacto y atención sea lo más seguro posible. Para ello, además de las precauciones ya mencionadas, recomendamos a los profesionales seguir ciertas pautas para evitar situaciones de riesgo o incomodidad, dadas las particularidades de la demanda online.
Recomendaciones de seguridad para los profesionales de CRpsicologos:
No coordinar sesiones solo por email:
Es importante que, antes de agendar una sesión, haya al menos una comunicación telefónica o por video llamada con el potencial paciente. Esto permite escuchar su discurso y evaluar mejor la situación.
2. Sospechas sobre el contacto:
Si se tiene alguna sospecha sobre la legitimidad del contacto, el profesional puede decidir no atender al paciente. En caso de que decida hacerlo, se recomienda realizar las primeras sesiones en un lugar neutral (como un alquiler de consultorios), antes de invitar al paciente a su consultorio privado.
Verificación de la identidad del contacto:
Si el nombre del paciente no coincide con el correo electrónico proporcionado o genera alguna duda, se puede utilizar herramientas disponibles en internet, como buscar el correo electrónico en redes sociales, para confirmar si corresponde a la persona que dice ser.
3. Reportar casos sospechosos:
En caso de detectar algo que se considere sospechoso o inusual, el profesional puede avisar a CRpsicologos. Esto no se trata de estigmatizar o etiquetar al paciente, sino de poner en conocimiento a los demás miembros de la red, para que también estén alerta y tomen sus precauciones si reciben un contacto similar.
La idea es cuidarnos entre todos los colegas de la red, compartiendo experiencias y asegurando la seguridad de todos.
Estas recomendaciones están orientadas a que los profesionales puedan mantener su seguridad y bienestar mientras utilizan la plataforma, y garantizar que la relación con los pacientes sea respetuosa y basada en la confianza.
10 – ¿Cómo publicar una nota/artículo?
En CRpsicologos, fomentamos que los profesionales compartan su conocimiento y experiencia con la comunidad, a la vez que les ofrecemos una oportunidad de visibilidad. Por ello, invitamos a los profesionales que conforman la red a enviar artículos o notas que deseen compartir.
¿Cómo funciona?
Envía tu artículo o nota: Los profesionales pueden enviar su contenido mediante el formulario que encontrará en la pagina Artículos en su cuenta una vez creada
Difusión en redes sociales: Los artículos serán publicados en el blog de CRpsicologos y, además, compartidos en nuestras redes sociales, lo que aumenta la exposición del profesional y las posibilidades de ser contactado por nuevos pacientes.
Exclusivo para miembros de la red: Esta opción está disponible únicamente para profesionales que formen parte de la red de CRpsicologos.
Al compartir tus conocimientos a través de artículos, no solo contribuyes al enriquecimiento de la comunidad, sino que también te posicionas como un referente en tu especialidad.
11 – ¿Cómo funcionan las valoraciones/comentarios?
En CRpsicologos, queremos aprovechar la confianza generada por la recomendación «boca a boca» tradicional y trasladarla al entorno digital, permitiendo que los pacientes puedan recomendar a los profesionales mediante valoraciones y comentarios. Esto no solo ayuda a los pacientes a elegir al profesional adecuado, sino que también mejora la visibilidad y reputación de los profesionales dentro de la red.
Funcionamiento de las valoraciones y comentarios:
Valoraciones de pacientes:
Los pacientes tendrán la opción de valorar al profesional después de una consulta, dejando comentarios sobre su experiencia. Esto servirá como referencia para otros pacientes que busquen un profesional en la red.
Aprobación previa de comentarios y valoraciones:
Para garantizar la veracidad y calidad de los comentarios, todos los comentarios y valoraciones deben ser aprobados previamente por el equipo de CRpsicologos.
En el caso de un comentario negativo, el equipo se pondrá en contacto con el profesional para verificar la situación antes de que el comentario sea publicado. Este proceso asegura que no se difunda información incorrecta o injusta.
Filtro de calidad y confiabilidad:
Este sistema de filtro previo busca mantener un nivel de calidad y confianza en las valoraciones, evitando comentarios malintencionados o no verificables.
Este enfoque permite que tanto los pacientes como los profesionales se sientan seguros y respaldados en la plataforma, fomentando una comunidad confiable y respetuosa.te en tu especialidad.
12 – Consejos para la confección del perfil exitoso
Estas recomendaciones están orientadas a maximizar la visibilidad y generar confianza en los profesionales dentro de CRpsicologos, mejorando las posibilidades de ser contactados por pacientes. Aquí te detallo los puntos clave para optimizar tu perfil:
Recomendaciones para mejorar tu perfil:
Colocar una imagen de perfil:
Una foto tuya o del consultorio puede hacer una gran diferencia. La imagen debe transmitir calidez y profesionalismo, lo cual ayudará a humanizar tu perfil y conectar mejor con los pacientes.
Escribir una descripción completa:
Detallar tu recorrido profesional de manera cálida y accesible es clave. Evita solo listar tu experiencia, y enfócate en cómo tu experiencia puede ayudar a los pacientes. Por ejemplo, en lugar de decir “Pasantía en Institución X”, puedes decir: “Pasantía en Institución X con 3 años de experiencia en atención a adolescentes y adultos”. Este tipo de detalle ayuda a conectar con los pacientes que buscan un profesional con esa experiencia específica.
Mostrar tu certificación:
Adjuntar la foto de tu Carnet profesional te permite aparecer como “profesional certificado”, lo que brinda mayor seguridad y confianza a los pacientes. Tu Carnet será verificado, pero no será visible en el perfil.
Trabajar por Reintegro:
Ofrecer opciones de reintegro por obras sociales o prepagas puede ampliar el alcance de tu práctica, ya que muchos pacientes prefieren esta modalidad para recibir tratamiento sin costo adicional.
Incluir redes sociales y páginas web profesionales:
Si tienes redes sociales profesionales o una página web, incluir estos enlaces en tu perfil puede aumentar tu visibilidad y dar a los pacientes más formas de conocerte y contactarte.
Estas recomendaciones están basadas en los perfiles de los profesionales que más contactos han tenido, y aplicarlas puede aumentar considerablemente tus oportunidades de ser contactado.
13 – Tengo una crítica/sugerencia
¡Es genial que CRpsicologos valore la retroalimentación de los profesionales! Para seguir mejorando y adaptándose a las necesidades de la red, invitan a todos a enviar sus críticas, sugerencias o comentarios. Esto es fundamental para identificar áreas de mejora y seguir ofreciendo un servicio de calidad.